Jardín infantil de Lanco (localidad de Lumaco) es destacado a nivel regional por su trabajo pedagógico

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) selecciona anualmente a una unidad educativa que destaca por implementar prácticas pedagógicas innovadoras que contribuyen al desarrollo de niñas y niños y potencian sus aprendizajes en sus distintos programas de atención, logrando generar transformaciones profundas en las comunidades educativas.

Este año la unidad educativa seleccionada fue Rayukei Kimun del sector de Lumaco, programa alternativo de educación que, bajo la modalidad Centro Educativo Cultural de Infancia, cuenta con atención para seis niños y niñas a cargo de las funcionarias Javiera Huanaco Millanao, Gladys Millalef Huanquil y Elizabeth Chandia.

Según explica la directora regional (s) de JUNJI, Marianne Miller esta selección privilegia a los equipos que generan una visión pedagógica que puede ser replicada por otros jardines infantiles como modelo para la transformación del aprendizaje.

“Dentro de los beneficios de esta selección está la oportunidad de una capacitación para las funcionarias, quienes viajarán durante el segundo semestre a participar la jornada Construyendo Redes para la Transformación de la Práctica Pedagógica que tiene como objetivo potenciar los saberes de los equipos y mostrar como estos son capaces de transformar sus comunidades educativas”, señaló.

 

 

Dentro de las iniciativas pedagógicas desarrolladas por las educadoras destaca la participación comunitaria de actores sociales relevantes en el quehacer diario del centro educativo, quienes con sus  prácticas innovadoras han logrado transformar desde la primera infancia en toda la comunidad, destacando su vínculo significativo con los y las agentes educativos del territorio, autoridades ancestrales, mujeres tejedoras y la escuela, con quienes han generado una alianza que ha reforzado el rol de la infancia en la vida cultural de la comunidad.