Radio Revista Comunitaria T2 E7 Jimena Jerez: La etnobotánica como una herramienta para reconocer a las plantas como seres naturales y culturales.

  Este viernes  4 de septiembre de 2020, a partir  de las 11 de la mañana en  Radio Revista Comunitaria conversamos con Jimena Jerez Bezzenberger, antropóloga valdiviana  con investigaciones en etnobotánica, historia local y patrimonio. Jimena  Jerez es autora de Plantas Mágicas de la Costa Valdiviana , Guía Etnobotánica ( Ediciones el Kultrun, 2005) y … Leer más

Radio Revista Comunitaria T2 E6: Guillermo Jaque Calfuleo: el rol del kimeltuchefe en la enseñanza de la salud mapuche.

Este sábado 29 de agosto de 2020, a partir de las 11 de la mañana en Radio Revista Comunitaria conversamos con Guillermo Jaque Calfuleo, kimeltuchefe y educador tradicional que desarrolla las temáticas de salud en contexto de educación en escuelas rurales de la comuna de Lanco. Guillermo Jaque Calfuleo es originario del Lof Kilche Mapu, … Leer más

Radio Revista Comunitaria T2 E5: Marcia Hueitra: Kuifilawen, acercando de manera justa las plantas medicinales a las personas

  Este viernes 28 de agosto de 2020, a partir de las 11 de la mañana en Radio Revista Comunitaria conversamos con Marcia Hueitra Silva, que es una lamgen que acerca las plantas medicinales a través Kuifi Lawen, una tienda de medicina intercultural que se ubica en el mercado de Valdivia. En esta entrevista con … Leer más

Radio Revista Comunitaria T2 E4: Boris Hualme Millanao: El territorio lafkenche y la salud mapuche, una perspectiva para defender los equilibrios de la naturaleza.

Este sábado 22 de agosto de 2020, a partir de las 11 de la mañana en Radio Revista Comunitaria conversamos con Boris Hualme Millanao, él es werken comunidad Mehuin alto y de la Coordinación de Comunidades Mapuche de la Comuna de Mariquina, forma parte también del Comité por la Defensa Mar, organización que ha protegido … Leer más

Radio Revista Comunitaria T2 E3: Gloria Hueitra Calfipan, abriendo caminos para que avance el kimun mapuche en salud

Este viernes 21 de agosto de 2020, a partir de las 11 de la mañana en Radio Revista Comunitaria conversamos con Gloria Hueitra Calfipan, Asesora de Salud Intercultural por más de 15 años en Programa de Salud y Pueblos Indígenas del CESFAM PANGUIPULLI. Escucha y conoce con el Tata Florentino para qué sirve la Cachalangua … Leer más

Radio Revista Comunitaria T2 E2: Alicia Nahuelpan Allaupan, el rol de la lawentuchefe y su relación con el territorio y la naturaleza

Este sábado 15 de agosto de 2020, a partir de las 11 de la mañana en Radio Revista Comunitaria conversamos con Alicia Nahuelpan Allaupan, ella es lawentuchefe, participa en el proyecto de salud Kume Mongen Ruca y es del Lof Lilcoco mapu comuna de Lanco, Región de Los Ríos. A través de esta entrevista con … Leer más

Radio Revista Comunitaria T2 E1: Victorino Antilef  y los fundamentos de la Salud Mapuche

https://radiomalalhue.cl/wp-content/uploads/2020/08/radiorevistacomunitariat2e1victorin-comunitariamalalhue-ivoox55183335.mp3     Este viernes 14 de agosto de 2020, a partir  de las 11 de la mañana en  Radio Revista Comunitaria conversamos con Victorino Antilef, que es kimeltuchefe y  facilitador cultural programa salud Mapuche Kume Mongen Ruca. Antilef pertenece a la asociación Mapuche Kallfullican y es del Lof Mapu Antilhue comuna de Lanco, Región ... Leer más

Con inédita consulta radial Lanco avanza en elaboración participativa de su Plan Municipal de Cultura

Encuentro ciudadano que será emitido por cuatro radios de la comuna es convocado por el departamento de Cultura de la Municipalidad de Lanco en conjunto con la Mesa Técnica de Cultura y la Corporación Cultural Tramadas: Asociatividad y Cultura, con el financiamiento del Ministerio de las Culturas y su programa Red Cultura. Como parte del … Leer más

Jóvenes del centro de justicia juvenil del Sename en Valdivia crean protectores faciales 3D

Se trata de los adolescentes integrantes del proyecto “La libertad de emprender sueños en 3D, quienes desde hace tres años producen prótesis para niños en situación de discapacidad. Con éxito comenzó la construcción de protectores 3D en las dependencias del taller del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) en Los Ríos. Esto … Leer más