El pasado sábado 11 de octubre, la Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue realizó con éxito el Conversatorio Intercultural y Medioambiental, un encuentro que reunió a vecinos, líderes comunitarios y representantes del pueblo mapuche para compartir experiencias, conocimientos y memorias vivas del territorio. La actividad se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Malalhue y contó con la moderación de Sebastián Chepo, quien guió la conversación con cercanía, respeto y conocimiento del territorio.
El propósito principal de este conversatorio fue rescatar y poner en valor las historias y saberes locales, especialmente de quienes tienen un vínculo directo con Malalhue, la comuna de Lanco y sus alrededores. Durante la jornada, se compartieron relatos sobre cómo se fue formando el pueblo, cómo vivían nuestros abuelos y padres, qué enseñanzas dejaron y cómo se entiende la cosmovisión mapuche. También se abordó cómo hoy se están recuperando y fortaleciendo esas tradiciones, reafirmando la identidad local y la interculturalidad.
Además, se abrió un espacio de reflexión sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos hídricos, dialogando sobre la situación actual de escasez de agua en la zona y cómo, desde la sabiduría ancestral y la organización comunitaria, es posible proteger el territorio y vivir en equilibrio con la naturaleza.
Entre los temas destacados estuvieron:
-
Memoria histórica y cultural: Experiencias y relatos de la vida cotidiana de generaciones anteriores.
-
Cosmovisión mapuche y prácticas ancestrales: Cómo se conectan con la vida actual y la conservación del territorio.
-
Cuidado del agua y el medio ambiente: Estrategias comunitarias y aprendizajes desde la tradición para proteger los recursos naturales.
-
Interculturalidad y participación ciudadana: La importancia de fortalecer la identidad local y el diálogo entre culturas.
Este conversatorio forma parte del proyecto “Revista Comunitaria: Un Diálogo Necesario – Küme Mogen”, financiado a través del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS 2025). La actividad fue transmitida en vivo por la Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue y posteriormente editada y publicada en iVoox, permitiendo que las reflexiones y aprendizajes del encuentro puedan ser compartidos y escuchados por toda la comunidad.
La jornada se consolidó como un éxito de participación, evidenciando el interés de la comunidad por mantener vivos los saberes ancestrales, cuidar el medio ambiente y fortalecer la identidad cultural. Gracias a la participación activa de los asistentes, se generó un diálogo rico y profundo, que sin duda seguirá aportando al trabajo continuo de rescate de memoria, cultura y cuidado del territorio.
📻 Recuerda que puedes seguir participando y escuchando nuestros programas a través de nuestras plataformas en línea y la señal de FM.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este exitoso encuentro y a quienes aportaron sus voces, historias y saberes!